Partenon Zihuatanejo

Teseo el libertador

Pintura inspirada en la obra: Teseo Liberador, una pintura al fresco de 88×97 cm, procedente de la Casa de Gavius Rufus, Pompeya.

Este magnífico fresco, inspirado en uno de los mitos más conocidos de la Antigua Grecia, decoraba la exedra de la Casa de Gavius Rufus, una suntuosa vivienda, situada en la antigua ciudad de Pompeya. Esta casa fue excavada en el año 1867 y recibe esta denominación por las inscripciones que aparecen a ambos lados de la entrada. La vivienda ha llegado hasta nuestros días en un buen estado de conservación, además de este fresco se encontraron más pinturas, entre ellas destacamos por su belleza la que representa la boda de Piritoo e Hipodamia. También aparecieron más obras de arte como mosaicos y estatuas que representan a Apolo, Minerva y la Diosa de la Fortuna.

En la parte central de la composición se nos presenta a Teseo representado con una pose estatuaria y actitud triunfante ya que ha liberado a los atenienses del tributo impuesto por los cretenses que consistía en el envio anual de siete niños y siete niñas que iban a ser ofrecidos al temido Minotauro. El héroe ateniense dio fin a tan bárbaro sacrificio dando muerte al Minotauro.

Esta obra se inspiró en una pintura griega del S. IV a. C. de la cual se conoce otra réplica que fue hallada en la Basílica de Herculano. El Teseo liberador de Pompeya está fechado entre los años 50 y 79 d. C. y queda clasificado dentro del cuarto estilo de la pintura de la Antigua Roma. La obra forma actualmente parte de la maravillosa colección de aproximadamente 400 frescos romanos que se custodia en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, considerada como la mayor en todo el Mundo.

Andrómeda y Perseo

Andrómeda y Perseo Andrómeda era hija de Cefeo y Casiopea. Su madre la consideró más bella que las nereidas, este hecho irritó a Poseidón, dios del mar, que suscitó la presencia de un monstruo marino...

La educación de Aquiles por el Centauro Quirón

La educación de Aquiles por el Centauro Quirón Mural basado en la  obra La educación del joven Aquiles por el centauro Quirón en un fresco de Herculano, siglo I d.C. (Museo Arqueológico Nacional de...

Bodas Aldobrandinas

Bodas Aldobrandinas Fragmento de la obra “Bodas aldobrandinas”, una antigua pintura al fresco, ejemplar valiosísimo, probablemente de la época de Augusto, que se consideró el más notable del arte...

El rapto de Hipodamía

El rapto de Hipodamía Mural basado en la obra de Pedro Pablo Rubens (1577-1639) Originalmente un pintor barroco alemán. Su obra recrea el barroco perfecto, tanto a nivel compositivo (interacción de...